“No hay futuro en Argentina: los peronistas enfrentan la ira de los votantes en las elecciones de mitad de período”. Con ese título casi apocalíptico, el diario británico Financial Times (FT) publicó un duro artículo en el que analiza el escenario postelectoral y sostiene que una derrota “grave” del Frente de Todos (FdT) podría convertir a Alberto Fernández en un “líder rengo” durante el resto de su mandato “y posicionar a la oposición para recuperar la presidencia en 2023″.
De hecho, ese titular surge de una declaración de una jubilada, Silvia Ramírez de Buenos Aires, que debió volver a trabajar porque su pensión fue “aplastada” por la inflación. Según el artículo publicado por el medio espacializado en finanzas, la mujer de 62 años todavía lucha por cubrir incluso los costos básicos mientras los precios siguen subiendo vertiginosamente. “No hay futuro en Argentina”, dijo la mujer.
Ramírez explica a los cronistas del FT que planea votar en contra del oficialismo en las elecciones legislativas del domingo 14 de noviembre como parte de “una ola de ira popular por el manejo de la economía y de la pandemia de coronavirus”. Las encuestas muestran que el frente opositor Juntos por el Cambio (JxC) tiene una ventaja de 10 puntos porcentuales, un resultado que podría costarle al gobierno de Fernández -el presidente “peronista” del país, según lo describe el medio inglés- su mayoría en el Senado.