Los trabajadores del Centro Asistencial Carlos Bravo, cortaron ayer frente al CAPS ubicado en la zona sur, en el marco del plan de lucha anunciado la semana pasada. Informaron que todos los lunes tomarán medidas de fuerza para visibilizar los reclamos. Desde ATE indicaron que apoyan a los trabajadores y los acompañaran a una marcha provincial la semana próxima.
“No tuvimos respuesta al petitorio presentado, hace años que trabajamos de manera precaria y queremos ser reconocidos, también pedimos el incentivo por COVID-19 porque atendemos pacientes con coronavirus. En el CAPS tenemos muchas necesidades, no tenemos sillas por ejemplo y una vecinos nos soldó algunas, ya que la gente no tiene dónde sentarse. Queremos que las autoridades lleguen por el CAPS y vean cómo estamos”, explicaron durante la protesta. Asimismo, dijeron que en el CAPS hay precarización laboral no solo en los empleados de la salud sino también los profesionales, y ante esta situación todos apoyan la medida de parar 1 hora los días lunes para hacer sentir el reclamo.
“La medida de fuerza corresponde al plan de lucha, ATE está apoyando el reclamo porque los trabajadores lo piden, ahora el plan continua. Se hizo un corte de calle y movilización hasta la ruta 38. El miércoles en cada CAPS saldrán a la calle y la semana que viene habrá manifestación y movilización en la plaza 25 de Mayo a las 10hs.
El plan de lucha es ante la falta de respuesta del petitorio presentado, donde se habla del pase a planta y aumento para el sector de manera exclusiva para salud, por el riesgo laboral que tienen”, expreso José Traverso, de ATE- Salud.
Entre los puntos que solicitan en el petitorio presentado plasman el pago de incentivo COVID para todos los agentes de la salud provincial y que este ingrese al ítem de riesgo laboral, de esta forma pase a formar parte del salario de manera definitiva.
De igual manera, piden el pase a planta permanente de todos los trabajadores del Malbrán y el resto de los compañeros que hacen guardias en distintas áreas de la provincia; además que se realice el pase a planta permanente de todos los compañeros precarizados municipales y/o todo tipo de becas provinciales, que cumplen funciones en hospitales y CAPS.
Los trabajadores de salud reclaman ropa de trabajo, viáticos, entre otros requerimientos.
Reunión
La secretaria de Asistencia en Salud Pública, Manuela Ávila, recibió a los trabajadores días atrás y asumió el compromiso de buscar una solución a los inconvenientes planteados por los referentes de los trabajadores, ayer, tras 8 días del encuentro, los trabajadores volvieron a ratificar que las medidas continuarán, ya que no tuvieron respuestas hasta la fecha.